Killari
"Luz de luna". El prefijo killa significa: luna. Este se halla en otros nombres femeninos quechua como Killasisa (flor de luna). (nombres compuestos en quechua)
Con la letra K hay más nombres que con otras letras, llegando al 6%. En cuanto a los orígenes, destacan los relacionados con el anglosajón, inglés, irlandés… Pero también hay muchos de origen hawaiano, egipcio, quechua, japonés...
Leer mas"Luz de luna". El prefijo killa significa: luna. Este se halla en otros nombres femeninos quechua como Killasisa (flor de luna). (nombres compuestos en quechua)
"Luna". Esta palabra quechua significa luna y se encuentra formando parte de otros nombres quechuas, como Killasisa (Flor de luna) o Killari (luz de luna). (nombre en quechua para niña)
"Mi Lunita. Hierro, metal, la que tiene el color del hierro". (nombres de ninas en kechua)
"Ágave, pita". El género Agave está compuesto por plantas suculentas pertenecientes a una extensa familia botánica del mismo nombre: Agavaceae. Se les conoce con el nombre... (nombres en quechua para niñas)
"Coca, planta sagrada". Variante gráfica Koka y Kokka. (nombres quechuas compuestos)
"Señora principal, reina". Variante gráfica Qoya.
"Hierba". Variante gráfica Qiwa.
"Amor, compasión, digna de ser amada".
"Hermosa y bella como la Luna".
"Tórtola, paloma".
"Flor de luna".
"Alegre".
"Golondrina".
"Estrellita alegre". Variante gráfica Kusiqoyllur.
"Amante, amorosa". Variante gráfica Khuyak.
"La de alegre hablar".
"Luciérnaga".
"Flor de amaranto".
"La que hace feliz a su padre".
"Reina alegre".
"Bella reina".
"Flor amarilla".
"Río alegre".
"La de colores alegres".
"Mi alegre florecita".
"Flor". Variante gráfica Cantuta.
"Arco-iris. Joya".