Misk´i
"Dulce como la miel".
El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales. Tuvo su origen hace milenios en la región central y occidental de Perú. Esta protolengua se diversificó en varias y hacia el siglo XV, el llamado quechua clásico se convirtió en la lengua oficial del Imperio inca. Actualmente es hablada por unos 9- 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador. Los nombres quechuas suelen estar formados por un nombre y un adjetivo. Los nombres en quechua suelen ser flores, animales u otros elementos de la naturaleza. Los adjetivos pueden ser colores o calificativos como bello, alegre, fuerte...
Aquí puedes encontrar los nombres en quechua y su significado para elegir para tu hijo.
"Dulce como la miel".
"Flor". Variante gráfica Cantuta.
"Dorada como el maíz". Variante gráfica Qorichullpi.
"La de color tostado, morenita".
"Flor silvestre".
"Jilguero, calandria, alondra", "la de canto melodioso". Variante gráfica Ch?ayna.
Nombre de origen quechua. Significa "hermosa flor amarilla veteada de rojo". Amancay es su variante.
"Flor silvestre".
"Flor de fuego".
"Dulce brisa".
"Pequeña flor".
"Señora de color tostado, morena".
"Pequeña".
"Flor de oro, flor dorada". Variante gráfica Qorit?ika.
"Hoja, hoja de maíz". Variante gráfica Pankar / Pankara.
"Flor bella".
"Canción del amanecer". Variante gráfica Taki'illareq.
"Luna menguante. Pequeña luna".
"Arco-iris. Joya".
Nombre de origen quechua que significa "agua".
"Flor del amanecer".
"Flor.Primorosa, preciosa, fina, excelente.Gorrión/(Aymara) Divina, cosa de los Dioses". Variante gráfica Pawk?ar / Pawqara.
Nombre femenino de origen quechua que quiere decir "joven". No posee variantes.
"Estrella de la nieve". Variante gráfica Qollorit?i.
"Flor. Pluma. Flor que es plumaje". Variante gráfica Ttika.
"Señora de la luz". Variante gráfica Mamaachik.