Los nombres que comienzan por la letra B son más comunes en las lenguas indoeuropeas: latín, griego, francés, eslavo... y mucho menos en los idiomas de Mesoamérica o de los aborígenes australianos, polinesios, maorís, etc. hay en torno a un 5% de nombres que comienzan por la letra B.
Los nombres de origen hebreo gozan de una gran popularidad en todo el mundo ya que la mayoría figuran en la Biblia. Dentro de los nombres judíos existen los propiamente bíblicos (Abraham, Isaac, Jacobo, etc.), talmúdicos (Hilel, Jaim, etc.), los que incluyen el nombre de Dios (Raquel, Daniel, Ariel, etc.), nombres de ángeles (Rafael, Uriel, etc.) o relacionados con la naturaleza y que figuran en la biblia (Tamar, Aryeh, etc.). Si buscas el significado de nombres hebreos, aquí encontrarás inspiración para elegir el nombre perfecto para tu bebé.
La ecografía te ha revelado el sexo de tu bebé: ¡una niña! Ahora te será más fácil buscar un nombre apropiado para tu hija, ya que deberás centrarte en nombres femeninos. ¿Ya tienes alguna idea? ¿Quieres un nombre original y no sabes cuál? ¿No sabes el significado de los nombres que te gustan?
Su forma literal quiere decir "casa del pan". Este nombre pertenece a una ciudad palestina (hoy Beit-el-Lahm) famosa porque fue donde nació el hijo de Dios. Su significado más apropiado sería el de nacimiento,... (nombres para niñas con la letra b hebreos)
Belkis es el nombre de la legendaria reina de Saba que fue a visitar a Salomón. (nombres en hebreo con la letra b)
"Hija de un juramento". Variante Betzabe. (nombres de niñas hebreos con b)
Misericordiosa. Variantes: Betsaida, Betzaida. (bethanie hebreo)
Hija de Dios. Fue el nombre de una hija del Faraon egipcio que esclavizo a los hebreos. Se caso con Mered, hijo de Ezra, de la tribu de Judah. (dignificado de betsabe letra por letra)
Es de origen hebreo, y el significado de Bethesda es "casa de misericordia". La piscina de Betesda en Jerusalén se supone que tienen poderes curativos tras ser agitada por un ángel. (bethanie significado biblico)
"La opulenta", nombre de origen hitita. También puede significar: "hija de un juramento" y ser un nombre hebreo. Variantes: Bathsheba, Bathseva, Bathshua, Batsheba, Batsheva, Batshua, Batya,... (variantes de bitia)
Hipocorístico de Elisabeth.. Nombre propio hebreo: Elyseba. Está compuesto por el elemento divino El, "Dios", el sufijo de primera persona y la ráíz verbal sab, "jurar", o también sustantivo indicativo... (significado de getsabe nombre niña)
Nombre de una aldea de la antigua Palestina. "Casona de Dios". Variante: Bethania, Bethanie, Bethany, Bethney, Beth. (nombres hebreos para mujer con letra b)
Significa "hija de Dios" o "extraño". (nombres de origen hebreo nina)
Nombre de origen hebreo que significa "hija del juramento". Variantes: Bathsuha.
Significa "fragancia" en hebreo. Variantes gráficas: Bashemath, Basmath.
Variante de Bettina o Betina: Mi Dios es mi juramento. Otro significado de este nombre es: bendecida, de origen latino. Variantes: Bettie, Bente.
Variantes: Bithiah, Batia. Significado: Hija de Yahveh.
Su significado es "conocimiento, la inteligencia". También es una forma corta de Albina, Sabina, etc. Variantes: Binah y Buna.
Nombre de origen hebreo que significa "hija de Dios".
Nombre de origen hebreo que significa "consagrada a Dios".
Nombre femenino de origen hebreo cuyas variantes son Becah, Becki y Beka entre otras.
Nombre femenino de origen hebreo que significa "mujer casada". Beulah y Beelah son sus variantes.
Nombre femenino de origen hebreo que significa "hija de la profecía".
Nombre de origen hebreo que significa "Mi Dios es mi juramento". Otro significado de este nombre es "bendecida", aunque de origen latino.
Nombre de origen hebreo que significa "bendecida".
Nombre femenino de origen hebreo que significa "huerto de abedules".
Nombre de origen hebreo y femenino que significa "de la casa de Dios". Bethia y Bethya.
Nombre de origen hebreo que significa "muchacha" o "doncella".
Procedente del hebreo Binyamin que significa "hija predilecta". Las variantes de este nombre son Benjamine, Benxamina y Benkamiñe.