Gregoria
San gregorio es patrón de los profesores, los albañiles,los músicos, los escolares y los estudiantes. Es invocado contra la gota y la peste.
Hay casi un 10% de nombres que tengan 8 letras, más o menos los mismos que de 4 letras y bastantes menos que nombres de 5 o 6 letras. Para aquellas personas que no les gusten los nombres cortos, encontrarán seguro en esta sección alguno adecuado para su bebé.
Leer masSan gregorio es patrón de los profesores, los albañiles,los músicos, los escolares y los estudiantes. Es invocado contra la gota y la peste.
Procede del griego adamas "indomable". Designa la preciosa y durísima gema considerada invencible incluso por el hierro y el fuego.
Variante de Apollonia. Es la hija del sol, en honor al dios griego del sol Apolo. Masculino: Apolonio.
Del griego Zephyros "viento que sopla del oeste". Variantes: Zephyra, Zephyrine, Cefirina. Masculino: Ceferino.
Nombre de mujer de origen griego. Atalanta fue una heroína consagrada a Artemisa y reconocida por sus inmejorables habilidades para la caza. Simboliza a la mujer contestataria que se reveló...
Del griego Philos-melos, amigo del canto. En el santoral constan dos mártires del siglo III. Santa Filomena, virgen y mártir, murió en el siglo I. En el ño 1802 se descubrió su tumba en la Catacumbas...
El santoral registra varios santos con este nombre: San Nicéforo de Antioquía, martirizado en el siglo III o San Nicéforo obispo bizantino y patriarca de Constantinopla, del siglo IX. Significa...
"Ágil".
Nombre de una flor y de un color entre zafiro y violeta.
Nombre de mujer, de origen griego, que hace también referencia a una piedra semipreciosa. Puede compararse a otros nombres alusivos de priedras, preciosas, como Gema o Esmeralda.
"La que brilla, la resplandeciente". Variante: Amaryllis, Amarillis.
Dionisia es la variante femenina de Dionisio.
La que desata sus caballos y se apresta para la lucha. Masculino: Hipólito. En la mitología, es el nombre de la Reina de las Amazonas, poseedora de un famoso cinturón que le arrebató Hércules en...
Femenino de Athanasios, que significa "inmortal". Variante de Anastasia. Masculino: Atanasio.
Nombre germano de etimología poco clara, aunque se toma como una variante de Eva con la terminación alemana hild "guerrera". Variantes: Everild, Averill.
Este nombre, de origen griego, significa: "la que camina con belleza". En la mitología griega era una oceánide, casada con Manes, rey de Lidia, con el que tuvo a Car, Cotis, Atis y Acmón. Con Crisaor...
Nombre de origen griego que significa "dada por Dios". Masculino: Teodosio.
Nombre de origen griego que significa "manantial de pureza".
De origen griego, significa "la que es dulce como la miel".
Del griego hesperos: "la que sigue la estrella vespertina; el occidente". Fue el nombre antiguo de la Península Ibérica. Variantes: Esperia, Hespéride.
En la mitología griega Caribdis (‘succionador’) es un horrible monstruo marino, hija de Poseidón y Gea, que tragaba enormes cantidades de agua tres veces al día y las...
“Amplio gobierno”. Era una ninfa, con Zeus tuvo a las tres Cárites.
Nombre de origen griego que significa "gozo".
Nombre griego que hace referencia a la región de Anatolia.
Del griego Cytherea "epíteto de Venus". Era la morada sagrada de la diosa Venus.
Nombre femenino de origen griego que significa: versátil.
Nombre Femenino de origen Griego. Fresca, lozana, vital. Variante: Cloris.
Proviene del griego polloi "muchos" y xenoi "extranjeros". En la mitología, Polixena era la hija de Priamo y Hecuba, amada por Aquiles.
Femenino de Ambrosius, nombre latino que deriva del griego ambrosios "inmortal".
Nombre griego que significa "la que domina a su pueblo".