Ilena
Variante portuguesa de Elena, "resplandeciente".
Nombres que tengan 5 letras es la categoría que más nombres incluye, en torno a un 25% del total son nombres con esta extensión. Por eso, es normal que encontremos todos los orígenes posibles en esta categoría.
Leer masVariante portuguesa de Elena, "resplandeciente".
Inspiración, intuición. Es un nombre usado tanto en la cultura arabe como entre los suahilis, en ambos casos con el mismo significado.
Nombre de origen eusquera que significa: glorioso.
Rocío
Acantilado.
Providencia; tutela. Nombre swahili.
Se refiere a la planta acuática del mismo nombre.
Forma polaca de Irene, del griego eirene, "paz".
Forma femenina de Iván. Véase Iván. Variantes: Ivanna, Ivanka, Iva.
Fuente.
"Por encima del bien".
Masculino: Ilan. Significa: arbol. Variante: Ilanit.
"Hija de un héroe".
Nombre femenino que significa: Justicia, Honradez. Sin variantes.
Nombre de origen latino que significa: mujer bien organizada.
Probablemente una variante de Elena: luz, antorcha. Nombre común en la Rep. Checa, Letonia, Lituania, Polonia, Finlandia...
Variante de Iliana: Troya.
"Cara".
Viene de yehohanan o ioannes: "compasión de Yahvé"
Alegría.
El ser, la realidad. Río de la provincia de Soria, España. De origen vasco.
Es el nombre de un lugar de Isaba. Se puede encontar escrito como Idoya.
Forma cariñosa de Isabel "juramento de Dios".
"Regalo gracioso de Dios". Femenino de Iván.
Forma polaca de Yvonne. "Joven cazadora".
Se refiere a la Ascensión de Cristo, significa: Ascensión.
Nombre de origen vasco de niña de significado desconocido.
Ixtab es la diosa del suicidio, y esposa del dios de la muerte, Chamer, en la mitología maya.
Diminutivo francés de Ivo "glorioso".
Es un personaje del Silmarillion, el libro de Tolkien, por lo tanto su origen en sindarin. Significa: brillo espumeante, chispeante.