Zabel
Forma armenia de Isabel, "Dios es mi juramento".
Hay más o menos un 2% de nombres que comienzan por la letra Z. De todos los que hay encontramos muchos de origen árabe, náhuatl, turco, ruso, chino, africano (incluidos nombres de origen keniano).
Forma armenia de Isabel, "Dios es mi juramento".
Nombre masculino que significa: brillante, ardiente. Femenino: Zahia.
Nombre árabe que significa: casto, puro.
Variante de Zulema, paz. Variantes: Zelima, Zulma, Zuleima.
Nombre de origen griego que significa "vida". Zoya es la forma eslava de Zoé. Zoia, Zoiia, Zoyara y Zoyenka están entre las variantes de este nombre.
Nombre de origen turco que significa: situado el primero en un concurso.
Nombre de origen hawaiano q significa "brillo, chispa"
Nombre israelí que significa: regalo de Dios.
"Femenino".
"Él deberá agregarse".
Nombre japonés que significa: granada (de fruta).
Nombre español de origen griego que deriva del nombre del dios griego Zeus.
Nombre de origen israelí que significa: armas, fuerza, lucha.
Nombre húngaro de chico que significa: vida.
Nombre inglés antiguo que significa: alguacil; madera de baya; prado de heno. Variantes: Zay, Baylee, Haylee.
Nombre árabe que significa "la brillante". Variantes: Zelmar
Forma corta del ruso Zinaida, que proviene del dios griego Zeus.
Nombre de origen árabe que significa: general. Variantes: Zaym.
Es un nombre de origen zulú que significa. "intentar".
Zuberoa es el nombre del lugar de culto a nuestra señora en Garde.
El planeta Venus para los árabes.
"Semana Santa".
Variante del nombre árabe Zeinab: planta aromática.
"Preciosa o virtuosa".
Emperatriz.
"Radiante, brillante, la luz de Dios". Diminutivo: Ziv, Zeeva, Ziva.
"Mujer". Variante gráfica Zena.
Nombre de origen griego que significa: llena de vida. Masculino: Zósimo.
Nombre azteca masculino de significado desconocido.
Variante polaca de Sara: princesa.