Andrey
Andrey y Andrei son las variantes rusas de Andrés. (fruta que comience con la letra a y que tenga 6 letras)
Después de los nombres con 5 letras, es la segunda categoría que más nombres incluye, un poco menos del 25% del total. Al igual que ocurre con los nombres de 5 letras, al haber tantos podemos encontrar entre ellos todos los orígenes.
Leer masAndrey y Andrei son las variantes rusas de Andrés. (fruta que comience con la letra a y que tenga 6 letras)
Variante rusa de Elena: antorcha, luz brillante. Variantes: Aleana, Aleanah, Aleane, Aleena, Aleenah, Aleina, Aleinah, Aleighna, Aleighnah, Alenah, ... (nombre de frutas por la letra a)
Cuenta la leyenda que en la época colonial, lo que ahora es Tandil fue habitado por diferentes grupos aborígenes. El virrey de turno, quería controlar a los nativos que se resistían... (nombres que tengan 7 letras que empiecen con a y terminen con a)
Es de antiguo origen Inglés, y el significado de Ashton es "la ciudad del fresno". Nombre de lugar se utiliza ocasionalmente como nombre de un niño en Inglaterra en la década de 1600,... (nombres de 6 letras que comience con la a de hombre)
Noble y graciosa. (fruta de seis letras)
Deformación de Aeolia o Aiolia, el nombre de la residencia de Eolo. Es uno de los personajes de la serie de dibujos animados Caballeros del Zodiaco. (nombres que empiezan con a pero de 6 letras)
Nombre masculino de origen americano que significa "Guerrero". (nombres que empiecen con a y terminen con o de hombre)
Variante de Alfonso. Nombre que proviene de Adal, "estirpe noble" y Funs, "preparado, competente, listo". En su significado adaptado es el hombre capacitado y pronto para el combate. Su pertenencia... (nombre que tiene 6 letras y empieza con a y termina con a)
"Ayudante o defensor". Variante: Alexi, Aleksey. (nombres de niña que empiecen con a y terminen con a)
Nombre de origen griego que significa "sabia". En la mitología griega era el nombre de la Diosa de la Sabiduría. (nombre de fruta que lleve cuatro letras a)
Valle navarro situado en la falda de la sierra de Aralar. Se documenta por vez primera en el año 1268 con la forma Araitz. En 1595 encarcelaron a multitud de vecinos por brujería. Grazia Usabarrena, la...
Nombre de un guerrero.
En hebreo es "Dios es mi esclavo. Es práctico, comunicativo y observador. Tiene facilidad para hacer amistades. Es confiable y honesto. Cuando se propone algo, casi siempre lo consigue
Inusual belleza y fuerza. Variantes: Astri, Assa, Assi, Asta, Astra, Astride, Astrud, Astryr, Atti y Estrid.
Significa: milagros, milagro. Es la variante en euskera del nombre español Milagros, nombre de origen cristiano.
La que es de reír o sonreir.
Es la variante celta de Alicia y significa "noble".
En realidad es Atréju (en alemán) significa: Criado por todos. Es un personaje protagonista de La historia interminable, de Michael Ende.
Nombre de amplia utilización durante estos últimos años. Aparece por primera vez, que sepamos, en el nomenclátor de Aingeru Irigarai. Fuente: Real Academia...
"Espacio abierto, al aire libre". Masculino: Akash.
Variante de Mireya, es el nombre al revés. Ver Mireya.
Al parecer deriva de una gens romana, Artoria, que toma su significado del céltico, "guardían del oso", "alto, en lo alto". De ahí la relacción con la estrella Arturo, Arcturius, que guarda la constelación...
Tiene varios origenes posibles. Si es japones, significa albaricoque de Nara (la capital de la prefectura de Nara en la región de Kansai una de las más tradicionales de Japón, en...
Aitzol significa "taller de piedra" en vasco. Aitzol también es el apodo de Jose Ariztimuño, sacerdote y escritor patriota de Guipuzcoa.
Evoca la figura de Palas Atenea, diosa protectora de los atenienses, diosa griega de la sabiduría. Variantes: Athina, Athena, Atheena, Athenais, Athene, Athie, Attie, Atina.
Nombre de origen parsi que significa: relacionado o relativas con Abdal.
Es un nombre hipocorístico de aquellos cuyo primer elemento es amal- "trabajo". Es el que trabaja y se esfuerza por conseguir lo que aprecia o desea. Uno de los portadores más significativos...
Formado por la palabra aya: flor y len: amor; por lo tanto, flor del amor.
"Clarividencia". Variantes gráficas Aisling, Aislinn, Aislynn.
Nombre propuesto en el Santoral publicado por Sabino Arana y Koldo Elizalde. Véase Antonio. Fuente : Real Academia de la Lengua Vasca.