Terezinha
Forma portuguesa del nombre español Teresa que significa “cosechadora”, al igual que pasa con Teresinha (con "s").
Forma portuguesa del nombre español Teresa que significa “cosechadora”, al igual que pasa con Teresinha (con "s").
Nombre de origen árabe que significa "siervo del más alto".
Nombre de origen bereber que tiene un gran significado. Tomado, además, de las guerras de Amazigh y significa "sin enemigo o invencible".
Nombre latino de advocación mariana que hace referencia a "Nuestra Señora de la Divina Gracia" y "Nuestra Señora de la Divina Pastora". Proviene del latín divinus, "de Dios, divino"....
Nombre de advocación mariana "Nuestra Señora de la Divina Infancia" o de la "Divina Infantita"; también puede aludir a la "Inmaculada Niña" y hace referencia a la niñez de...
Nombre de origen chino y masculino que significa "promover gloria de clan".
Forma portuguesa de latín Henricus que significa “gobernante del hogar”.
Nombre femenino de origen griego que significa "la nacida del oro". Criògona y Kirtsogone son sus variantes.
Forma femenina de Fortunato. Nombre derivado del nombre latino Fortunatus que quiere decir "afortunado", "bendecido", "feliz". Fortunia es la variante de este nombre.
Nombre femenino de origen chino que significa "arcoíris".
Nombre de origen germánico que significa "el que defiende el ejército". Actualmente el nombre de Guarneiro no está en uso, pero sí era un nombre bastante usado en la España Medieval, sobre todo...
Nombre femenino de origen germánico que significa "a quien Dios señala".
Nombre de origen bereber para niñas que significa "del Sol".
Nombre romano que proviene del griego Asclepio, el dios griego de la medicina, hijo de Apolo y de la ninfa Coronis. El significado tanto de Asclepio como de Esculapio sería "el médico que no deja...
Nombre francés del que se desconoce su significado. Jósephine es la forma femenina francesa de José.
Nombre de origen griego que signiifca "caudillo de pueblos, que conduce al pueblo".
Nombre masculino de origen náhuatl que significa "agua convertida en ave". No posee variantes este nombre.
Nombre de origen griego y latino. Es una alteración de Eustasius. Sus variantes son Eustacia y Eustosia.
Nombre procedente del latín que significa "cuarta". Su variante es Quantilla.
Nombre femenino de origen griego que significa "la forastera rica".
Nombre de origen asirio que procede del Bel-Sar-Utsor como Baltasar. Proviene de Babilonia del mencionado en los libros del profeta Daniel como rey Baltasar. María Baltasara de los Reyes fue una de las...
Nombre de origen bereber para niñas que significa "más alta que ellos", "la más alta".
Nombre de origen bereber que significa "del sol".
Nombre de origen hebreo que significa "la suplantadora". Xaquelina es la forma gallega de Jacoba.
Nombre femenino de origen francés que significa "de ceniza", "cenicienta".
Nombre de origen griego que significa "virginal". Sus variantes son Parthinia y Pathina.
Nombre de origen griego que significa "de noble cuna".
Nombre de origen germánico que significa "muy famosa". Piliberte y Felisberta son las variantes de este nombre.
Nombre de origen vasco que no posee significado.
Nombre de origen germánico y masculino que significa "gobernante pacífico".