Tezcacoatl
"Serpiente de espejo".
"Serpiente de espejo".
Diosa del nacimiento, de los ríos y de la pesca para los zapotecos.
Nombre de niño de origen latín que significa que se está bajo la protección de alguien.
"Tigre".
Nombre de origen griego que significa "vigor de la gente". Fue un famoso general ateniense. Variantes: Demosthenes, Dimosthenis.
"La de colores alegres".
"Resurrección".
"Jefe, dueño".
"Magnífico, grande y majestuoso".
Variante de Stanislas , "campo glorioso".
Nombre islandés derivado del germánico que significa batalla, lucha. Variantes: Gunhild, de uso en la mayoría de los países escandinavos.
"Halcón danzante. Halcón dorado, do oro".
"Agua divina". Vale también para niña.
"Fuego sagrado".
"Hijo de Olaf".
Variante de Shakunta: un tipo de pájaro.
Nombre de origen griego que significa "caballo de fuerza". Nombre de un famoso médico griego considerado el Padre de la Medicina.
Nombre compuesto de los vocablos alga "dinero", y manta "rico". Variantes: Algimas, Algis.
"Glorioso, majestuoso Amaru (Dios de la sabiduría)". Variante gráfica amarutopak.
"Promesa, juramento".
Nombre islandés, variante del nombre noruego, que es la unión de las palabras “stein”, que quiere decir piedra, y “ulf”, lobo.
Tierra del sur.
Señor de las montañas, nombre de origen desconocido, probablemente hindu.
"Indomable y salvaje como la vicuña y el cóndor".
Variante de Agustín: "de la familia de los Augustos, de familia imperial". Variante gráfica: Agostinho.
"Seguidor de Santa Columba".
"Dios o Señor que protege al rey".
Nombre islandés compuesto por las palabras regin, “consejo” y hildr "batalla".
"Ojos de feugo".
Femenino de Gilbert, derivado del nombre Gilbride, que significa "siervo de Santa Brígida".