• Buscar

La importancia de las actividades extracurriculares en la educación de tus hijos

La importancia de las actividades extracurriculares en la educación de tus hijos

Las actividades extraescolares son un elemento crucial en el desarrollo de los niños porque, además de servir como complemento a la educación académica que reciben, resultan tremendamente enriquecedoras a nivel personal. Los programas de arte, música, teatro y otras actividades extracurriculares que se imparten en instituciones educativas como el British School, un colegio de educación secundaria en Valencia, ofrecen a los alumnos la oportunidad de aprender habilidades fuera del ámbito académico que les servirán para su futuro personal y profesional mientras se divierten con otros compañeros cultivando sus intereses personales.

Índice

 

¿De qué manera influyen las extraescolares en el rendimiento académico?

Los expertos en educación aseguran que los alumnos que participan en actividades extracurriculares suelen tener un mejor rendimiento académico porque dichas actividades les ayudan a comprometerse con sus estudios de manera efectiva, gestionar mejor su tiempo y ser más disciplinados casi sin que se den cuenta.

Asimismo, según señalan diversos estudios, el hecho de apuntarse actividades extracurriculares también está relacionado con una menor tasa de abandono escolar. Los alumnos que se hacen actividades con otros compañeros fuera del horario lectivo, como en equipos deportivos, clases de arte, música o teatro, tienden a sentirse más conectados con la comunidad escolar y están más motivados para asistir a clases y participar activamente en su educación. Este sentimiento de pertenencia es crucial para mantener a los estudiantes interesados y comprometidos con su aprendizaje a largo plazo.

Además, las aptitudes que se adquieren en estas actividades son altamente valoradas en las siguientes etapas educativas y también en el mundo profesional. La creatividad, la resiliencia, la disciplina, la capacidad de comunicación y la habilidad para trabajar en equipo son competencias que ayudan a tener un paso exitoso tanto por el Bachillerato como en la Universidad.

Las actividades extracurriculares, cruciales durante la secundaria

Las actividades extracurriculares son consideradas un componente esencial de la educación integral durante la etapa correspondiente al ciclo de secundaria. Estas actividades se valoran por su capacidad para fomentar valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la perseverancia, así como por cultivar un entorno más dinámico, estimulante y diverso entre los alumnos.

La importancia de estas actividades se refleja también en cómo complementan la educación formal. Por ejemplo, participar en clubes de debate o en teatro puede mejorar las habilidades oratorias y críticas de los estudiantes, mientras que los las artes y la música fomentan la disciplina y la creatividad.

Estas habilidades son muy apreciadas tanto por las universidades como por los futuros empleadores, quienes a menudo buscan candidatos que, además de tener un buen expediente académico, también hayan realizado actividades que les hayan ayudado a crecer en el ámbito interpersonal. Por lo tanto, en el contexto educativo las extraescolares son cruciales para poder construir un futuro perfil académico y profesional completo que sea demandado por las mejores empresas y universidades.

¿Cuáles son las extracurriculares más recomendables?

Arte: un lienzo de expresión y creatividad

Las artes plásticas permiten que los adolescentes expresen sus emociones y pensamientos de manera creativa. A través de la pintura, el dibujo y la escultura, los estudiantes aprenden a observar el mundo desde distintas perspectivas y mejoran sus habilidades de coordinación y trabajo manual.

Además, el estudio del arte también fomenta una mayor conciencia cultural e histórica en los niños. Al explorar numerosos estilos artísticos a través de los distintos proyectos, los estudiantes aprenden diferentes técnicas pictóricas y también obtienen una comprensión más profunda de los distintos contextos históricos y culturales que han moldeado el mundo.

Música: disciplina, sensibilidad y colaboración

El aprendizaje musical es fundamental para el desarrollo del cerebro infantil, ya que aprender a tocar cualquier instrumento mejora la memoria, la coordinación y la concentración. Además, la práctica musical también fomenta el trabajo en equipo y la disciplina.

Al formar parte de bandas, coros u orquestas, los adolescentes aprenden a colaborar con otros niños para lograr un objetivo en común, mientras que la necesidad de practicar diariamente para poder tocar correctamente un instrumento les ayuda a desarrollar la disciplina necesaria que les servirá para enfrentarse a otras facetas de la vida.

El teatro: un escenario para la vida

El teatro es una de las actividades extracurriculares más completas, ya que combina elementos de las artes visuales, la música y la narrativa. Participar en producciones teatrales ayuda a los niños a ganar confianza en sí mismos, mejorar su comunicación y entender mejor las emociones humanas. Es un espacio seguro donde pueden experimentar con diferentes roles sociales y personales, lo cual es crucial durante su desarrollo.

Por otra parte, el impacto del teatro en la empatía y la inteligencia emocional de los estudiantes es particularmente notable. Al ponerse en la piel de diversos personajes, los niños aprenden a entender y respetar diferentes puntos de vista y emociones, proporcionándoles una capacidad para comprender y conectar con los demás que es fundamental para el desarrollo de relaciones académicas, laborales e interpersonales.


Fecha de actualización: 03-07-2024


TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.

×