Video - Bebé en casa: los primeros dÃas videos en TodoPapás
¿Cómo cuidar el cordón umbilical?
Durante los primeros dÃas en casa, para el cuidado del cordón umbilical hay que comprobar que esté limpio y seco y que el pañal, si se moja, no esté rozando el cordón. También hay que vigilar que no se enrojezca y que no supure pus, serÃa señal de infección y podrÃa haber algún problema más.
¿Cómo cortar las uñas al recién nacido?
Cortar las uñas a los recién nacidos en principio no es necesario, de hecho durante los primeros dÃas, no es recomendable, porque nacen con unas uñas muy blanditas y según las vamos cortando se empiezan a endurecer y ahà en cuado correrÃan riesgo de arañarse y hacerse pequeñas heridas. Según vamos viendo que se van endureciendo de forma natural o que han crecido mucho, las cortamos utilizando las tijeras especiales de seguridad para bebés que venden en las farmacias de punta redondeada y aprovechando momentos de tranquilidad del bebé.
¿Cómo asear sus orejitas?
La higiene de las orejas del bebé consiste en revisar el pabellón auditivo, para que no esté sucio o con cera y limpiarlo con una toallita o con un paño húmedo, y la zona de detrás de las orejas también. Nunca utilizar bastoncillos, sólo introducen la cera más para dentro.
¿Qué hago si mi bebé tiene costra láctea?
Si es leve, es mejor no tocarla. Si está muy adherida a la piel un truco casero es utilizar aceite de oliva antes del baño, masajearle bien para que se despegue y durante el baño, quitarlo. Lo que nunca hay que hacer serÃa despegarlo o tirar porque le podrÃamos causar heridas al bebé e incluso arrancarle mechoncitos de pelo. Si ya es mucho más pronunciada, hay que acudir al pediatra y que éste recomiende la pomada adecuada para eliminarla.
¿Cómo debo lavar la ropita del bebé?
Es importante no utilizar muchos productos quÃmicos porque se quedan adheridos a la ropa y pueden producir irritaciones en la piel del bebé, es mejor usar jabones naturales, sin detergente, sin suavizante. Un truco casero es utilizar vinagre, que no deja olor y la ropa queda muy suave y esponjosa. Asà quitamos productos quÃmicos que pueden producir alergias e irritar la piel del bebé.