El tamaño del bebé es un poco más 21 cm y su peso aproximado es de 340 gramos. Sus cejas y párpados están totalmente desarrollados.
Hasta el momento su hígado y bazo han sido los responsables de la producción de los glóbulos rojos. Pero ahora los espacios de la médula ósea se han desarrollado lo suficiente como para contribuir también a su formación.
El bebé está muy activo en esta etapa, se mueve de un lado al otro y de arriba a abajo del útero. No te extrañes si se mueve justo cuando te preparas para irte a dormir, ya que el bebé no sigue tu ritmo de periodos de descanso y actividad.
Respira y traga líquido amniótico preparándose para respirar y digerir cuando nazca.
Esto puede hacer que le dé hipo, lo que notarás como movimientos más cortos y rítmicos. No te preocupes que no es molesto para él.
Su cerebro es capaz de captar señales eléctricas de su cuerpo relacionadas con sensaciones como el dolor, la temperatura, la presión, etc.
Si vas a tener una niña, sus ovarios tendrán más de 6 millones de óvulos, cantidad que disminuirá a 1 o 2 millones cuando nazca. El semen, por el contrario, se produce durante toda la vida reproductiva del hombre.
Sus pulmones siguen madurando y el tamaño de los bronquios y bronquiolos pulmonares aumenta, a la vez que se produce la vascularización del tejido pulmonar. Se forman los conductos alveolares que, por el momento, están llenos de líquido amniótico, pero en cuanto nazca el bebé comenzarán a llenarse de oxígeno para que pueda respirar.
En la semana 21 es evidente tu estado y la tripa ya no pasa desapercibida. Tu bebé se encuentra bastante desarrollado y está en un proceso donde empieza a engordar.
Mientras te mueves durante el día, es posible que no sientas al bebé ya que permanece frecuentemente dormido, mecido con los movimientos. En cambio cuando descansas, él se despierta y comienza a patear. Eso probablemente te impida descansar todo lo necesario.
Aunque en este trimestre te encuentres más descansada y todavía con fuerzas, eso no significa que no tengas síntomas desagradables, como el aumento de acné. Lava bien tu cara con un jabón especial, pero no te administres medicamentos ni tratamientos tópicos sin consultarlo antes con tu médico.
También te empezarán a aparecer las varices por la presión extra sobre las venas de la pierna (tu volumen de sangre ha aumentado y el útero hace presión en la vena cava). Además, el aumento de la progesterona causa que las paredes de los vasos sanguíneos se ensanchen. Aplícate cremas específicas, mantén las pernas en alto siempre que puedas, bebe muchos líquidos y no uses tacones altos ni medias apretadas.
La anemia es muy habitual en el embarazo, así que aumenta los alimentos ricos en hierro animal que se absorbe mejor, tómalos con alimentos con vitamina C y, si es necesario, toma suplementos dietéticos.
Puedes mantener relaciones sexuales sin problemas siempre que no haya ninguna contraindicación, aunque es posible que la tripa empiece a molestarte para algunas posturas.
Intenta descansar y dormir bien. Si tienes problemas de insomnio, el ejercicio, una infusión de valeriana o un vaso de leche tibia antes de dormir pueden ayudarte a conciliar el sueño. El ejercicio físico también ayuda a conciliar el sueño y a aliviar otros problemas como dolores de espalda, de cabeza, calambres, etc.
Sigue trabajando siempre que tu trabajo no sea de riesgo, pero procura reducir el ritmo y no estresarte, ya que eso puede afectar al peso del feto y a su bienestar.
Disfruta de tu bebé y dedica todos los días un rato a hablar con él, contarle cosas, cantarle o acariciarte la tripa pensando en él.
Si tienes dudas sobre las semanas que faltan de embarazo o sobre el parto, no dudes en buscar información veraz, consultar a tu médico o matrona y apuntarte a las clases de preparación al parto.
Todo el mundo sabe que un embarazo dura nueve meses, entonces ¿por qué los médicos hablan de 40 semanas? Considerando que un mes tiene 4 semanas, según los obstetras, el embarazo duraría 10 meses. (21 semanas de embarazo)
A partir de los 18 días, el cerebro comienza a desarrollarse, formando las células nerviosas que más adelante darán lugar a las neuronas. Durante este proceso, el feto produce más células neuronales de... (embarazo 21 semanas niño)
Las sirenas son unos seres mitológicos y de fantasía que, generalmente, se representan con cola de pez en lugar de piernas y cuerpo y cabeza de mujer, aunque hay muchas variantes según la mitología de... (cuanto debe medir un bebe de 21 semanas de gestacion)
Da igual si somos madres primerizas o no, saber que el bebé que va a nacer dentro de unos meses nos escucha y puede incluso reconocer nuestra voz es una de las experiencias más maravillosas que nos suceden... (peso feto 21 semanas)
El hecho de estar embarazada no es un limitante para viajar y disfrutar de algunos días de descanso. Cuando viajes, encuentra el equilibrio entre los cuidados necesarios y la aventura, para que tanto a... (peso aproximado de un feto de 21 semanas)
La mitología griega y romana tiene nombres tan usuales en nuestro vocabulario como los de los planetas del sistema solar (mercurio, venus, marte, etc.), Aunque es poco corriente encontrarlos entre los... (cuanto debe pesar un bebe de 21 semanas de gestacion)
Ya conoces el sexo del bebé que esperas y ahora te planteas qué nombre ponerle. ¿Has pensado en elegir uno típico de tiempos pasados o arcaicas generaciones? Escoger un nombre antiguo para el bebé puede... (cuanto debe medir un feto de 21 semanas)
La mayoría de partos empiezan por la noche, por eso hay muchos nombres, de diversos orígenes, que significan “nacido de noche”. También hay muchos nombres que significan simplemente “noche”. ¿Quieres conocerlos?... (feto de 21 semanas peso y tamaño)
El imperio egipcio desarrolló una cultura y una civilización sorprendentes desde el año 3050 hasta el 31 a. C. Para ellos, la religión era muy importante. Esta se centraba en la interacción de los egipcios... (cuanto debe medir un bebe de 21 semanas de embarazo)
Desde el momento en que el óvulo es fecundado, comienza a crecer y desarrollarse a un ritmo frenético para pasar en 9 meses de medir menos de un milímetro a medir unos 50 cm y pesar alrededor de 3 kilos....
Estos bonitos nombres que te proponemos en este artículo tienen todos un significado común: belleza. La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una percepción bastante subjetiva, pues lo que...
La luna es el satélite de la tierra, un elemento mágico y místico que representa para muchas culturas el poder femenino, la diosa madre, por lo que muchos de los nombres relacionados con la luna son femeninos....
Actores, cantantes, futbolistas… los personajes más conocidos influyen en la moda, los peinados… y también en los nombres. ¿Quieres conocer los nombres más extravagantes de algunos de estos famosos?
Dios está presente en todas las culturas y pueblos desde los albores de la humanidad. Ya sea en una religión politeísta o monoteísta, para la mayoría de los hombres dios ha sido muy importante en sus vidas,...
Cuando el bebé se mueve dentro de nosotras nos emociona como nunca, pero si este lo hace demasiado nos puede llegar a preocupar. Es por ello que te recomendamos informate sobre por qué tu bebé se mueve...
Son muchos los significados que encontramos de los diversos nombres que existen. Uno de ellos es “salud” o “sano”, haciendo referencia al buen estado físico de una persona. Si quieres que tu hijo tenga...
La grandeza es una cualidad que hace referencia a una persona que es grande en importancia, tamaño, intensidad o bondad. Son muchos los nombres que encontramos de diversos orígenes, tanto para chica como...
Todos estos nombres que te presentamos tienen algo en común: significan “tierra” o esta palabra forma parte de su significado. ¿Quieres conocerlos? Quizá alguno sea el elegido para tu hijo.