Migraña
Definición:
Tipo de dolor de cabeza, muy frecuente en las mujeres, que se caracteriza por la presencia de dolor pulsátil en la mitad del cráneo, acompañada o no de fenómenos neurovegetativos (secrecion nasal en el lado del dolor, secreción conjuntival,etc.). Su curso suele ser benigno y posee incidencia familiar.
Tratamiento:
El control síntomatico convencional recomienda la ingestión de analgésicos. En el caso de que los ataques ocurran más de dos veces a la semana, se recomienda el uso de medicación que impida que los pacientes abusen de analgésicos fuertes. Las prescripciones más efectivas incluyen bloqueadores beta, antidepresivos, y anticonvulsivos.
Síntomas:
La migraña se caracteriza por ataques de dolor severo y debe incluir una de las siguientes características: dolor en sólo un lado de la cabeza, náusea, vómito, fotofobia y fonofobia o dolor que empeora con el movimiento.