A partir del año de edad su crecimiento se ralentiza poco a poco. El peso medio normal a esta edad de una niña está entre 8 y 12 kilos y mide entre 69 y 80 cm. El de un niño está entre 8,5 kilos y 12,9 kilos y mide entre 71 y 82 cm.
Su movilidad. A partir de esta edad comienza a dar sus primeros pasos, aunque hay niños que empiezan más tarde. Todavía se tropieza muy a menudo y le cuesta levantarse cuando se ha caído. Pero tanto si está desplazándose por el cuarto sosteniéndose en los muebles como si está caminando de forma inestable, lo importante es que se mueve él solito; no tiene que esperar a que lo tomes en brazos o le empujes... ¡su mundo se está ampliando!
Su habilidad manual. A medida que mejora el uso de sus piernas, también desarrolla sus habilidades para usar las manos. La mayoría de los bebés de 13 meses pueden agarrar un bloque y meterlo en una caja; algunos incluso son capaces de hacer garabatos. Puede que tu niño sea capaz de agarrar una cuchara, pero no esperes que la use todavía con éxito. Juega con él a lanzar un balón y a dibujar trazos en un papel.
Su lenguaje. Empieza a realizar sonidos para comunicarse, imita sonidos producidos por animales y objetos de su entorno como “guau guau”. Verbaliza un promedio de 5 palabras. A nivel comprensivo, está en la capacidad de entender algunas palabras o instrucciones: lleva y trae objetos cuando le indican, pide de comer o beber con sonidos o palabras, dice “hola”, pide objetos señalándolos con el dedo…
Sus habilidades sociales. Es más independiente con respecto a la madre pero aún demuestra temor a personas y lugares desconocidos. Intenta hacer las cosas por sí mismo, quiere comer solo, ayuda a ponerse y sacarse algunas prendas de vestir… Le fascina ver a otros niños y jugar con ellos. Da besos cuando se lo pides.
Al año de edad se va estructurando la dieta propia de cada niño. Empieza a descubrir y aceptar los diferentes sabores de los nuevos alimentos que le son ofrecidos. A partir de esta edad debe empezar a comer prácticamente de todo, aunque siempre de forma progresiva y con una dieta equilibrada. Su menú diario debe tener al menos 4 tomas: desayuno, comida, merienda y cena.
- Utiliza juegos de marionetas, calcetines o dedos pintados. Haz charlar y da vida a sus juguetes y muñecos. Crea representaciones que le inciten a hablar.
- Dale tambores, caja de música e instrumentos musicales sencillos. Golpear un tambor satisface su necesidad de descarga motora, mientras que oír música le hace bailar y moverse. Así va descubriendo su cuerpo.
Normalmente los 12 meses marcan un hito en el desarrollo de tu bebé. Se adentra en el mundo de la independencia y la comunicación. A esta edad, unos un poco antes y otros después, los niños empiezan a... (bebe 13 meses)
Un tema que le suele preocupar a muchos padres es que su hijo babee en exceso y siga ocurriendo pasado su primer año de vida. Lo cierto es que se puede alargar este período hasta los dos años y uno de... (bebe de 13 meses)
Desde pequeños, los niños acostumbran a llevar zapatos que protegen sus pies. ¿Pero a qué edad es adecuado calzarles sin perjudicar su salud? áNgel camp, director del instituto valenciano del pie, ofrece... (bebes de 13 meses)
Aunque hasta los 6 meses los bebés no empiezan a balbucear sus primeros sonidos, lo cierto es que desde que nacen se están comunicando contigo con la sonrisa, los gestos, el llanto… gradualmente, irá desarrollando... (mi bebe de 13 meses)
Transcurrido el primer año de vida el niño adquiere habilidades relacionadas con el movimiento y el equilibrio: ya se levanta, se atreve a dar sus primeros pasos y gracias a esa movilidad empieza a experimentar... (desarrollo bebe 13 meses)
La actividad acuática tiene múltiples beneficios para el bebé. Entre otras, fomenta sus habilidades, enriquece su psicomotricidad, ayuda a desarrollar su capacidad de reacción, etc. Los ejercicios en el... (bebe trece meses)
Ese momento cuando toda la familia se reúne alrededor de la mesa para compartir la comida y sus vivencias del día ayuda a reforzar el vínculo y la conexión entre padres, madres e hijos. Por ello, cuando... (bebé de trece meses)
Comparados a otros animales, los humanos tardamos bastante en aprender a andar. O eso puede parecer; lo cierto es que empezamos a andar en el mismo punto de maduración, pero por causas evolutivas llegamos... (bebes 13 meses)
La dieta de los primeros años es clave para asentar las bases de una alimentación correcta en el futuro. Si no logras ahora que coma de todo y sin rechistar, en el futuro te será mucho más difícil (peso bebe 13 meses)
Los bebés poseen desde el momento del nacimiento la habilidad para crear sonidos, aunque todavía no la controlan. Empiezan con el balbuceo, con el tiempo consiguen aprender a modular el tono y, finalmente,... (13 meses bebe)
A partir de los 6 meses se suele empezar a dar agua al bebé (durante la lactancia materna exclusiva no hace falta) y es buena idea que comiences a enseñarle directamente a beber en un vaso en lugar de...
Es habitual sentir frustración, ansiedad, angustia y hasta enfado ante un bebé que llora sin cesar, grita, o no deja que le toquemos. Los bebés no pueden hablar y su manera de decirte me duele aquí, estoy...
La natación es uno de los deportes más completos y beneficiosos que existen para el organismo, tanto a nivel físico como mental, y, además, se puede practicar desde bebés, por lo que es una oportunidad...
Cuando nace el bebé su cuerpo no se encuentra totalmente desarrollado y algunos órganos, como sus ojos, no los pueden usar como lo hace un adulto, por ello es bueno que sepas a qué edad va a poder ver...
Durante sus primeros años de vida el bebé es especialmente receptivo a todo tipo de sensaciones. La forma de conocer el mundo que le rodea será a través de los estímulos que reciba y todo ello influirá...
Generalizando podemos decir que los niños empiezan a caminar cumplido el primer año, alrededor de los catorce meses. Antes algunos dan sus primeros pasos con ayuda, ya sea sirviéndose de las manos de sus...
Pedir ayuda es el principal motivo por el que llora un recién nacido. Durante sus primeros meses de vida solo sabrá comunicarse a través del llanto. Una señal de alarma primitiva que tiene como consecuencia...
A pesar de lo que muchos padres puedan pensar, el mejor momento para trabajar el orden es de 0 a 3 años. A esta edad todavía les vemos pequeños y podemos pensar que no entienden lo que se les pide, que...
La erupción del primer diente del bebé se produce, generalmente a partir de su sexto mes. Y aunque estos dientes provisionales serán reemplazados por otros definitivos le serán de gran utilidad durante...