Al final de este mes, el peso y la talla promedios serán de 9,8 kg y 75 cm de altura.
La fontanela ya está prácticamente cerrada. No te preocupes si ves sus piernas arqueadas hacia fuera cuando está parado, ya que es lo normal a esta edad, y poco a poco se irán poniendo rectas. También sus pies están muy planos, aún no han cogido la curvatura final que se adopta al empezar a andar.
Su mente.Le encantan las bromas y hará cualquier cosa por una respuesta positiva, como tu risa: así se sentirá bien consigo mismo. Ya sabe besar y querrá besarte; déjate besar, pero no le pidas que bese a extraños. Para ayudarle, ríete cuando algo le resulte divertido y háblale con entusiasmo de tus actividades.
Su movilidad. Es capaz de andar si le coges de una mano, está a punto de dar sus primeros pasos. De hecho, ya puede caminar solo si empuja un carrito lo bastante estable que le ayude o se sujetará a los muebles para estabilizarse. Para estimular su desarrollo psicomotor, anímale a que se suelte cuando esté caminando llamándole hacia ti. También puede levantarse y agacharse por sus propios medios.
Su habilidad manual. Cada vez se le da mejor comer solo; aliéntale a que siga haciéndolo con su propia cuchara y su plato. Gira su mano para darle la vuelta a sus juguetes, le encanta tirar cosas, dibujar rayas con un lápiz y ya es capaz de sujetar dos cosas con una sola mano. Está preparado para aprisionar entre sus dedos índice y pulgar cualquier objeto pequeño. Aumenta considerablemente su destreza para introducir y sacar juguetes de los recipientes.
Sus habilidades sociales.Ya sabe quién es. Se ha vuelto bastante posesivo respecto a sus juguetes y no le gusta que se los quiten. Le encantan las reuniones sociales, siempre que tú o alguien a quien conozca le lleve en brazos. Te dará las cosas que le pidas, pero no se las quites por la fuerza, o seguirá este ejemplo cuando quiera algo y no lo consiga. Para fomentar su interacción social, preséntale a muchos bebés; si son mayores que él, verás cómo los observa y los intenta imitar. Enséñale a mostrar afecto por las personas que le rodean. Déjale de vez en cuando con una niñera o un familiar, para que se acostumbre a estar con otras personas que no sean sus padres.
Su lenguaje. Es capaz de seguir una conversación y hará ruidos durante las pausas. Ya dice palabras con sentido, como “agua”. Es capaz de lograr que entiendas que quiere algo, y qué es ese algo. Enséñale a decir gracias, aunque probablemente no lo dirá perfectamente. Felicítale cada vez que entiendas lo que te está diciendo.
En este mes se introduce una nueva familia de alimentos: las legumbres.Se recomienda introducirlas añadidas a las verduras, con lo que se enriquece su valor biológico proteico. Su administración será muy gradual y progresiva, 1 o 2 veces por semana, favoreciendo así el incremento de la actividad enzimática y digestiva, y evitando la flatulencia.
Uno de los momentos más esperados por los padres es la aparición de los primeros dientes del bebé pero ¿cuándo suele suceder? ¿A qué edad le sale al bebé el primer diente? (bebes de 11 meses)
Para la mayoría de los bebés el primer método de movimiento es rodar. Si algo que desea no está a su alcance, se las arreglará para mover y girar su cuerpo hacia la dirección del objeto que busca. Cuando... (bebes 11 meses)
Uno de los mejores momentos en la vida de un padre es aquel en el que su hijo le da su primer beso, sobre todo cuando es un poco mayorcito y el beso es un acto espontáneo de amor y no un gesto repetitivo... (mi bebe de 11 meses)
Para todos los padres, además de la salud, el crecimiento de sus hijos se convierte en un tema de preocupación constante y, sobre todo en los primeros meses de vida, es normal medirlos y pesarlos a menudo,... (bebe de 11 meses y medio)
Habrás escuchado que hay niños que comienzan a caminar más rapido de lo normal y puede ser que tu hijo ni siquiera haya empezado a gatear. También es probable que experimentes el caso contrario, en el... (bebe once meses)
Desde pequeños, los niños acostumbran a llevar zapatos que protegen sus pies. ¿Pero a qué edad es adecuado calzarles sin perjudicar su salud? áNgel camp, director del instituto valenciano del pie, ofrece... (desarrollo bebe 11 meses)
Aunque hasta los 6 meses los bebés no empiezan a balbucear sus primeros sonidos, lo cierto es que desde que nacen se están comunicando contigo con la sonrisa, los gestos, el llanto… gradualmente, irá desarrollando... (bebe de once meses)
Transcurrido el primer año de vida el niño adquiere habilidades relacionadas con el movimiento y el equilibrio: ya se levanta, se atreve a dar sus primeros pasos y gracias a esa movilidad empieza a experimentar... (11 meses bebe)
La actividad acuática tiene múltiples beneficios para el bebé. Entre otras, fomenta sus habilidades, enriquece su psicomotricidad, ayuda a desarrollar su capacidad de reacción, etc. Los ejercicios en el... (desarrollo de un bebe de 11 meses)
Ese momento cuando toda la familia se reúne alrededor de la mesa para compartir la comida y sus vivencias del día ayuda a reforzar el vínculo y la conexión entre padres, madres e hijos. Por ello, cuando... (peso bebe 11 meses)
Comparados a otros animales, los humanos tardamos bastante en aprender a andar. O eso puede parecer; lo cierto es que empezamos a andar en el mismo punto de maduración, pero por causas evolutivas llegamos...
La dieta de los primeros años es clave para asentar las bases de una alimentación correcta en el futuro. Si no logras ahora que coma de todo y sin rechistar, en el futuro te será mucho más difícil
Los bebés poseen desde el momento del nacimiento la habilidad para crear sonidos, aunque todavía no la controlan. Empiezan con el balbuceo, con el tiempo consiguen aprender a modular el tono y, finalmente,...
A partir de los 6 meses se suele empezar a dar agua al bebé (durante la lactancia materna exclusiva no hace falta) y es buena idea que comiences a enseñarle directamente a beber en un vaso en lugar de...
Es habitual sentir frustración, ansiedad, angustia y hasta enfado ante un bebé que llora sin cesar, grita, o no deja que le toquemos. Los bebés no pueden hablar y su manera de decirte me duele aquí, estoy...
La natación es uno de los deportes más completos y beneficiosos que existen para el organismo, tanto a nivel físico como mental, y, además, se puede practicar desde bebés, por lo que es una oportunidad...
Cuando nace el bebé su cuerpo no se encuentra totalmente desarrollado y algunos órganos, como sus ojos, no los pueden usar como lo hace un adulto, por ello es bueno que sepas a qué edad va a poder ver...
Las tablas de crecimiento y desarrollo que muestran la edad a la que un bebé adquiere determinadas habilidades (gatear, andar, sujetar, hablar, etc.) En ocasiones preocupan a los padres primerizos quienes...
¿notas a tu bebé irritado últimamente? Podría deberse a la primera salida de los dientes, uno de los momentos más esperados por los padres porque es una etapa esencial donde el pequeño comienza a aprender...