Herida por aplastamiento
Es una herida que se produce cuando cae encima del cuerpo un objeto pesado (un armario, una mesa, etc.).
Cuando tienes un hijo estás obligado a hacer un cursillo rápido de medicina y primeros auxilios, ya que las enfermedades, las caídas, los golpes, los accidentes... son el día a día de cualquier padre. Pero saber cómo actuar antes estas situaciones no siempre es sencillo, por eso tienes aquí los puntos clave para saber cómo tratar una quemadura, una picadura de animal, un corte, etc.
Es una herida que se produce cuando cae encima del cuerpo un objeto pesado (un armario, una mesa, etc.).
Rotura de algún hueso del brazo.
Herida producida por un objeto cortante.
Es una infección que se produce alrededor de las uñas de los pies o de las manos. Produce enrojecimiento y una gran sensación de calor y dolor. Si no se trata bien, puede extenderse y afectar a otras partes...
Las lesiones en el pecho pueden ser leves, como en el caso de una simple costilla rota, o también pueden poner en peligro la vida de una persona si la costilla se clava en algún órgano interno.
Rotura del hueso superior de la pierna. Imposibilita que el niño se ponga de pie.
Expulsión abundante de sangre por la nariz, producida por la rotura de una arteriola al sonarse, estornudar, toser... o debida a un golpe en la nariz.
Esta técnica de primeros auxilios se realiza en personas que han sufrido cualquier tipo de accidente o enfermedad que les impide respirar por sí solos. Se realiza boca a boca-nariz en lactantes...
Producidas por una explosión, estas heridas pueden acompañarse de fracturas, cuerpos extraños y quemaduras.
Herida producida al introducir un bastoncillo para limpiar el cerumen.
Bulto en la cabeza producido por un golpe.
Rotura de algún hueso de la mano o los dedos, normalmente al darse un golpe.
Son pequeñas hemorragias de las encías que suelen indicar un trastorno carencial (vitamina C, infecciones...) y que no precisan tratamiento de urgencia. También pueden sangrar por un golpe.
Las convulsiones febriles en infantes o niños pequeños son convulsiones causadas por fiebre. Durante las convulsiones febriles, los niños a menudo pierden la conciencia y se extremecen, moviendo las extremidades...
Es una hemorragia procedente del aparato digestivo alto, principalmente del estómago. La reconoceremos por: Se expulsa al exterior con los vómitos. Suele estar mezclada con restos alimenticios....
Las arañas, como otros animales, pueden picar a las personas. Existen muchas especies de arañas: viuda negra, araña marrón o tarántula, y su picadura será más o menos grave según el veneno que traspase...
Rotura del hueso de la mejilla por un golpe o caída.
Es lo que comúnmente se llama moretón o moratón, es decir, un cambio de coloración de la piel (normalmente a verde o morado) causada por un golpe fuerte. Este cambio de color se debe a la rotura de...
Son hemorragias cuya sangre procede del pulmón. Suelen ser debidas a enfermedades pulmonares o a traumatismos torácicos. Salen al exterior tras toser, la sangre está mezclada con burbujas y es de color...
Una herida es una discontinuidad de un tejido (generalmente la piel), producida por la acción de distintos agentes mecánicos. Según la extensión y la profundidad será más o menos grave